Aumento de consultas médicas en Barranquilla debido a enfermedades respiratorias
- GINA SANCHEZ
- 9 may 2023
- 2 Min. de lectura

La ciudad de Barranquilla está experimentando un aumento en las consultas médicas debido a la presencia de rinovirus y adenovirus, que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Los expertos atribuyen esta situación a las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en la ciudad.
El Secretario de Salud de Barranquilla, expresó su preocupación por la situación, señalando que los síntomas a tener en cuenta para buscar atención médica son la fiebre, tos, estornudos y rinorrea. En caso de presentarse cefalea, vómitos y convulsiones, es recomendable acudir de inmediato a un centro de salud.
El aumento de casos de enfermedades respiratorias también se debe a la temporada de pico estacional del virus de la influenza. Por ello, el epidemiólogo Iván Zuluaga sugiere aumentar la vacunación para prevenir la propagación de enfermedades.
Además, el médico epidemiólogo Cesar Visbal advierte que la ola de calor que vive la ciudad puede generar deshidratación, lo que podría empeorar la salud del paciente en caso de cualquier enfermedad. Mantenerse hidratado es esencial para prevenir cualquier tipo de afección.
Por otro lado, el médico epidemiólogo Juan Pablo Moreno Santos destaca que el aumento de las consultas por enfermedades respiratorias se debe a que la población está más consciente de los síntomas de salud debido a la pandemia de COVID-19. Moreno Santos advierte que el COVID-19 aún está presente y es una enfermedad respiratoria, por lo que se debe continuar tomando medidas de prevención.
Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar cambios bruscos de temperatura y mantener las medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de tapabocas. La atención oportuna y temprana es fundamental para prevenir complicaciones y evitar hospitalizaciones en las unidades de cuidados intensivos.
Comments