
En un giro inesperado, el Consejo de Estado declaró nula la elección de Aristarco Romero Meriño como alcalde del municipio de Ponedera, Atlántico. La decisión del alto tribunal se basa en la comprobación de doble militancia por parte de Romero, quien, a pesar de ser candidato por la Alianza Verde, brindó su apoyo a candidatos de otras colectividades al Concejo Municipal y a la Asamblea Departamental.
La demanda, interpuesta por Israel Antonio Oliveros Guette, argumentó que Romero contravino las normas al respaldar a aspirantes de otros partidos, a pesar de que su propia colectividad contaba con candidatos para dichas corporaciones. Inicialmente, el Tribunal Administrativo del Atlántico había negado la solicitud de nulidad, pero el Consejo de Estado revocó esta decisión al encontrar pruebas del respaldo de Romero a Jesús David Vizcaíno, candidato al Concejo Municipal por el partido Nuevo Liberalismo.
Con la anulación de la elección, se ordena la cancelación de la credencial de Aristarco Romero como alcalde de Ponedera. Este fallo no solo implica la pérdida de la alcaldía para Romero, sino que también pone en tela de juicio el poder e influencia del jefe político Eduardo Pulgar en el departamento del Atlántico.
Pulgar, reconocido por su control político en la región, ahora enfrenta un revés significativo. La caída de la alcaldía de Ponedera se suma al proceso de revocatoria en curso contra la alcaldesa del municipio de Soledad, lo que podría significar la pérdida de otra importante plaza para el ex senador.
Durante mucho tiempo, Pulgar se jactó de tener la capacidad de influir en las decisiones del Consejo de Estado, pero este fallo demuestra que su poder no es absoluto. A pesar de contar con el respaldo de una senadora afín a sus intereses políticos, no fue suficiente para evitar la anulación de la elección de Romero.
Ahora, la atención se centra en el proceso de revocatoria del mandato de la alcaldesa de Soledad. ¿Será que el poder de Eduardo Pulgar está en declive? ¿Podrá mantener el control político en la región? Estas son algunas de las preguntas que surgen tras este importante fallo del Consejo de Estado, mientras la comunidad política y la ciudadanía esperan expectantes los próximos acontecimientos.
Comments