https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Elección del magistrado Vladimir Fernández presuntamente fue favorecida con pagos de recursos de la UNGRD

  • ezequiel-paul
  • 28 abr
  • 1 Min. de lectura

Un nuevo escándalo sacude a la Corte Constitucional y al gobierno nacional luego de que la revista SEMANA revelara graves irregularidades en el proceso de elección del magistrado Vladimir Fernández, quien mantiene estrechos vínculos con el presidente Gustavo Petro.


Según información difundida el 26 de abril de 2025, chats filtrados demostrarían que la elección de Fernández fue favorecida mediante un intenso lobby político y, presuntamente, recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), desviados para asegurar su llegada a la alta corte.


Las reacciones no se hicieron esperar. Desde distintos sectores políticos se ha exigido la renuncia inmediata de Fernández para proteger la imagen de la Corte Constitucional. La senadora María Fernanda Cabal calificó el episodio como «una muestra de corrupción desbordada y clientelismo descarado», mientras el ex-viceministro Rafael Nieto Loaiza urgió a la Fiscalía a actuar con celeridad basándose en las pruebas existentes.


El representante Hernán Cadavid subrayó que la justicia no puede permitirse «ni el más mínimo asomo de corrupción», mientras su colega Juan Espinal criticó la aparente parcialidad de Fernández en decisiones recientes favorables al Ejecutivo. A su vez, el abogado Germán Calderón España propuso la implementación de la «silla vacía» en casos de indignidad de magistrados, evitando que se perpetúen nombramientos cuestionados.


La controversia crece mientras distintas voces, como la de Enrique Gómez, insisten en que el magistrado debe apartarse de su cargo para no entorpecer las investigaciones en curso.

La Fiscalía General de la Nación enfrenta ahora una creciente presión para iniciar una investigación exhaustiva y esclarecer un caso que amenaza con debilitar aún más la confianza en las instituciones del país

Comments


bottom of page