https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Este fin de semana, el Atlántico celebra su riqueza cultural con festivales en Santa Lucía, Baranoa y Polonuevo

  • GINA SANCHEZ
  • 11 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

El departamento del Atlántico se viste de fiesta con el XXI Festival del Chicharrón en Baranoa, el XXIII Festival Son de Negro en Santa Lucía, y el IV Festival del Cerdo y la Yuca en Polonuevo. Estos eventos destacan la diversidad gastronómica y cultural de la región, con danzas afrocolombianas, productos derivados del cerdo y la yuca, y homenajes a figuras locales. La Ruta 23 de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico busca preservar las tradiciones culturales del departamento. Estas actividades no solo resaltan los saberes y sabores tradicionales, sino que también promueven el desarrollo económico local y regional, atrayendo a turistas de otros municipios y regiones. Los festivales de Baranoa, Santa Lucía y Polonuevo son ejemplo de cómo la cultura se convierte en un motor de desarrollo y cohesión comunitaria, protegiendo el legado cultural de las comunidades del Atlántico.

Comments


bottom of page