https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Influenciadores al servicio del poder: contratos por más de $2.000 millones en la Alcaldía de Barranquilla

  • GINA SANCHEZ
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Barranquilla. Una investigación de La Silla Vacía, en alianza con La Contratopedia, reveló que la estrategia de comunicación de la Alcaldía de Barranquilla ha girado hacia el uso de influenciadores, con contratos millonarios y poca transparencia en la identificación del contenido patrocinado.

Según el reporte, la empresa Análogo S.A.S., propiedad de la familia de Habib Aljure, cercana al alcalde Álex Char, recibió un contrato por mil millones de pesos para gestionar contenidos con influenciadores como parte de la estrategia oficial. Además, Sin Filtro, otra empresa vinculada a Aljure, obtuvo otros dos contratos por valor similar para la creación de contenidos digitales.

Uno de los casos citados es el del influenciador Felipe Saruma, cuyo contenido aparece relacionado con las cuentas de la Alcaldía, aunque no se identifica claramente como publicidad oficial. Esta práctica podría vulnerar principios de transparencia y derecho a la información para los ciudadanos.

La relación entre Álex Char y los creadores de contenido no es nueva. Durante la campaña, varios de ellos como Juanda Caribe y El Propio Tavo— participaron activamente con mensajes críticos hacia su rival político, Alfredo Varela, quien competía como fórmula de Eduardo Verano. Ambos influenciadores asistieron luego a la celebración del triunfo electoral de Char y hoy mantienen vínculos contractuales con su administración.

Este modelo evidencia un cambio en las estrategias de comunicación política: se privilegia el contenido viral y amigable, sin cuestionamientos ni control, sobre la comunicación institucional tradicional. A cambio, se invierten grandes recursos públicos en figuras con millones de seguidores, sin que se exija claridad sobre los mensajes pagados.

La historia completa fue publicada por La Silla Vacía, que continúa haciendo seguimiento a los contratos públicos y sus beneficiarios en el Caribe colombiano.

Comments


bottom of page