https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

La Corte ordena la suspensión provisional de la investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro

  • ezequiel-paul
  • 25 abr
  • 3 Min. de lectura

Este jueves, la Corte Constitucional ordenó la suspensión provisional de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro por las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial en 2022. Esta medida se toma mientras se resuelve una acción de tutela presentada por el mandatario, quien argumenta que el CNE carece de las facultades necesarias para investigar al presidente en ejercicio, en defensa de su fuero especial constitucional.


El presidente Petro alegó que la decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado que autorizó al CNE para investigar las campañas presidenciales, incluyendo la precandidatura y candidatura de Petro, desconoce su fuero constitucional. El presidente considera que este tipo de investigaciones deben estar exentas de la competencia de dicho organismo debido a su estatus como jefe de Estado, lo cual está amparado por la figura del fuero constitucional.


La acción de tutela presentada por Petro busca proteger su derecho al debido proceso, en sus dimensiones de juez natural y fuero especial. Este recurso fue llevado ante la Corte Constitucional, que tras analizar el caso, decidió suspender provisionalmente los efectos de la decisión emitida por el Consejo de Estado el 6 de agosto de 2024. Esta decisión había resuelto un conflicto de competencias entre el CNE y la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, pero solo en lo referente al presidente Petro.


En consecuencia, las actuaciones administrativas que se encuentran en curso ante el CNE contra Petro quedarán suspendidas hasta que se resuelva de fondo la acción de tutela presentada. La decisión fue proyectada por el magistrado Vladimir Fernández Andrade y no procede ningún recurso en contra. En el marco de este intenso debate jurídico, se registraron los salvamentos de voto de las magistradas Natalia Ángel Cabo y Paola Andrea Meneses Mosquera, así como de los magistrados Jorge Enrique Ibáñez Najar y José Fernando Reyes Cuartas, quienes expresaron su desacuerdo con la resolución.


Puntos clave de la decisión:

  1. Se decreta la suspensión provisional de los efectos de la decisión del Consejo de Estado, únicamente en lo que respecta al presidente Gustavo Petro, y se suspenden las actuaciones administrativas en curso ante el CNE. Esta medida se mantendrá hasta que la Corte Constitucional emita una sentencia definitiva en el expediente T-10.871.254.

  2. Además, se suspenderán los términos de prescripción del proceso administrativo que se adelanta contra Petro en el CNE, los cuales se reanudarán solo cuando se notifique la decisión definitiva sobre el proceso de tutela.

  3. Se ordena a la Secretaría General de la Corte Constitucional que comunique de manera inmediata y prioritaria esta providencia a todas las partes involucradas en el proceso.


Este fallo ha generado gran controversia, ya que implica una pausa en una investigación de alto perfil que ha sido seguida de cerca por la opinión pública. Los argumentos presentados por el presidente Petro en su tutela reflejan una disputa sobre las competencias y el alcance de las instituciones encargadas de vigilar los procesos electorales en Colombia, especialmente en lo que respecta a un presidente en ejercicio.


La suspensión provisional de la investigación podría tener implicaciones importantes en el futuro del proceso electoral en Colombia, dado que la financiación de campañas es uno de los temas más delicados y controversiales en el país. El CNE, que tradicionalmente ha jugado un papel clave en la supervisión de la transparencia electoral, ahora deberá esperar la decisión definitiva de la Corte Constitucional, mientras se mantiene a la espera de una resolución sobre la competencia constitucional para investigar al presidente en funciones.


Este desarrollo añade una nueva capa a la compleja situación política que enfrenta el presidente Petro, cuyas relaciones con varias ramas del poder, incluidos el Consejo Nacional Electoral y el Consejo de Estado, continúan siendo un tema candente de debate.


Comments


bottom of page