https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Megaoperativo en Cárceles: Policía Captura a Guardianes del Inpec y Desmantela Redes de Extorsión

  • GINA SANCHEZ
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Un megaoperativo de la Policía Nacional de Colombia, liderado por el director general William Salamanca, se está llevando a cabo en 11 cárceles del país con el objetivo de desarticular bandas criminales dedicadas a la extorsión. Hasta el momento, las autoridades han logrado la captura de ocho personas, entre las cuales se encuentran seis guardianes del Inpec, acusados de facilitar la fuga de presos y otros delitos relacionados.


El operativo comenzó en la madrugada del 3 de diciembre de 2024 y se está realizando en cárceles clave como La Modelo y Picota en Bogotá ,El Diamante en Girardot, y otras instituciones penitenciarias en diferentes regiones del país. Las autoridades han incautado una cantidad significativa de material que incluye:

  • 408 armas blancas

  • 322 celulares

  • 6,641 gramos de estupefacientes

  • 504 SIM cards

  • 25 módems para Internet

  • 19 elementos electrónicos (radios y paneles solares)

  • 172 cuadernos con información sobre extorsiones y actividades criminales

    Los guardianes del Inpec detenidos serán presentados ante las autoridades judiciales por delitos como concierto para delinquir, cohecho, concusión, prevaricato, y el favorecimiento a la fuga de presos. Este tipo de corrupción dentro del sistema penitenciario ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y el control en las cárceles colombianas.

    La Policía ha enfatizado que este operativo es parte de una estrategia más amplia para combatir el fenómeno criminal de la extorsión, que afecta a comerciantes y ciudadanos en diversas regiones. Durante las investigaciones previas al operativo, se descubrió que los delincuentes utilizaban los dispositivos incautados para amenazar a sus víctimas y exigir dinero bajo coacción.

    Este megaoperativo representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno colombiano para abordar la corrupción y la criminalidad dentro de los centros penitenciarios. A medida que se avanza en las investigaciones, se espera que más detalles sobre las operaciones criminales sean revelados, lo que podría llevar a nuevas detenciones y a un mayor control sobre estas organizaciones delictivas. La situación continúa desarrollándose, y las autoridades están comprometidas a seguir enfrentando estos desafíos con determinación.

Comments


bottom of page