https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Nuevo abandono de maquinarias por parte de UNGRD en "Caregato" los trabajos pretendían mitigar inundaciones

  • ezequiel-paul
  • 20 may
  • 1 Min. de lectura
Se trata de las obras que la Unidad anunció en el Canal de la Esperanza para mitigar las inundaciones provocadas por el boquete de ‘Caregato’.

Paralizadas estarían las obras que en marzo pasado anunció el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, para ensanchar el Canal de la Esperanza y reducir la corriente del río Cauca que ingresa por el boquete de ‘Caregato’, como una estrategia del Gobierno para mitigar las inundaciones en La Mojana.


Carrillo había anunciado una inversión de 17.000 millones de pesos, el uso de 30 máquinas amarillas y más de 25.000 horas de trabajo para hacer excavaciones mecánicas y ampliar el canal, pero la comunidad advierte que esta semana, en plena temporada de lluvias, «esa maquinaria está detenida y sin un solo trabajador a la vista», mientras el boquete de ‘Caregato’ sigue inundando La Mojana y agravando la crisis humanitaria en esta subregión.


«Podemos evidenciar que la megaobra que anunció el señor Carlos Carrillo, esa que él estaba ejecutando en el canal de la Esperanza en aras de ensanchar el mismo y que anunció con bombos y platillos, está paralizada a tan solo unos días de haberse iniciado. Ya son varios días los que lleva paralizada la obra», denunció el abogado Manuel Navarro, del Pacto Social Por La Mojana.


«Es lamentable que esta obra tan importante, que tiene que ser acompañada con unas obras adicionales, se encuentre sin ejecución. Más aún cuando el señor Carlos Carrillo dijo que las mismas máquinas iban a trabajar de manera constante sin parar, inclusive se atrevió hasta afirmar que iban a trabajar 24/7», agregó.

Comments


bottom of page