- GINA SANCHEZ
ONU reporta que Bogotá es la región más afectada por la trata de personas en Colombia

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha publicado un informe que revela que las regiones de Colombia donde se registran más casos de trata de personas son Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Norte de Santander. Según el informe, el 40% de los casos de trata de personas en el país ocurren en Bogotá, mientras que Antioquia registra el 11%, seguido de Cundinamarca, Valle del Cauca y Norte de Santander con un 6% y 5%, respectivamente.
La trata de personas es un delito que implica la explotación de seres humanos para diversos fines, como la explotación sexual, el trabajo forzado, la esclavitud o el tráfico de órganos. Este delito afecta a millones de personas en todo el mundo y es considerado una de las formas más graves de violación de los derechos humanos.
Las cifras reveladas por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito son preocupantes y destacan la necesidad de una mayor atención y recursos para combatir este delito en Colombia. La trata de personas es un delito complejo que requiere la cooperación y el compromiso de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y otros actores para prevenir y erradicar su práctica.
En Colombia, el gobierno ha tomado medidas para combatir la trata de personas, como la creación de la Unidad Especial de Investigación contra la Trata de Personas y la implementación de políticas y programas para proteger a las víctimas y prevenir su ocurrencia. Sin embargo, queda mucho por hacer para erradicar este delito y proteger los derechos de las personas vulnerables que son víctimas de la trata.