top of page

Defensoría reitera crisis de hacinamiento en Barranquilla: “descubre” lo que lleva décadas igual

  • GINA SANCHEZ
  • hace 56 minutos
  • 1 Min. de lectura
ree

La Defensoría Regional del Atlántico volvió a emitir alertas por la crítica situación de los centros de reclusión en Barranquilla, donde el hacinamiento alcanza niveles de hasta 327 %, una realidad que, lejos de ser nueva, se mantiene desde hace décadas sin soluciones de fondo.

El organismo calificó las condiciones como “inhumanas” y “crueles”: estaciones convertidas en cárceles permanentes, internos hacinados en espacios reducidos, fallas sanitarias, agua racionada, atención médica insuficiente y estructuras deterioradas.Un panorama que, en realidad, ha sido denunciado una y otra vez sin mayores transformaciones.

El informe revela que estaciones diseñadas para cortas detenciones ahora superan el centenar de personas, poniendo en riesgo tanto a los reclusos como al personal policial. Organismos de control señalan que la congestión judicial, la falta de infraestructura y la ausencia de programas de resocialización siguen alimentando un problema que se volvió estructural en el Atlántico.

La Defensoría pidió, nuevamente, medidas urgentes al Gobierno Nacional, INPEC y autoridades locales: traslados, refuerzo de instalaciones, agua, salud, alimentación y resocialización.Solicitudes que parecen repetirse año tras año como si fueran una novedad.

Porque sí, la crisis existe.Pero no es un descubrimiento: lleva décadas igual.

bottom of page