top of page

El 50% de los homicidios en Barranquilla son atribuidos a la guerra entre bandas criminales

  • GINA SANCHEZ
  • 7 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

La disputa por el control territorial entre las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ ha provocado un aumento alarmante de homicidios en Barranquilla y su área metropolitana. En lo que va de 2024, se estima que el 50% de los asesinatos están relacionados con esta guerra, a pesar de que sus líderes, Jorge Eliécer Díaz Collazos (alias ‘Castor’) y Digno José Palomino, se encuentran en prisión.

El Brigadier General Herbert Benavidez, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó que unos 259 homicidios están vinculados a la disputa por el control de las finanzas criminales y el territorio. Además de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, otras estructuras como ‘Los Papalópez’ y ‘Los Rastrojos Costeños’ también están involucradas en el conflicto.

La Policía ha intensificado sus operativos, logrando más de 5,300 capturas y la incautación de 1,250 armas de fuego este año. “Estamos trabajando en conjunto con la Fiscalía para implementar estrategias de prevención, control y disuasión que fortalezcan la seguridad en Barranquilla”, señaló Benavidez.

Uno de los episodios más recientes fue el atentado del 1 de octubre, en el que resultó herido Mairon José Bustamante Pérez y falleció su cuñado, Jorge Leonardo Gutiérrez Blanco, en lo que se cree fue un “ajuste de cuentas” entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

El conflicto entre estas bandas comenzó en 2022, tras una ruptura que derivó en violentas masacres. Las autoridades investigan la posibilidad de una alianza entre ‘Los Pepes’, ‘Los Costeños’ y el ‘Clan del Golfo’, aunque no se ha confirmado oficialmente.

El Brigadier General hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades. “Es crucial que los ciudadanos no se dejen intimidar y aporten información que nos permita desmantelar estas organizaciones. La participación ciudadana es clave para devolver la tranquilidad a Barranquilla”, afirmó.

La crisis de seguridad en la ciudad subraya la urgencia de un enfoque integral para combatir la violencia y el crimen organizado, en una lucha territorial cada vez más sangrienta.

Comentarios


bottom of page