Gobierno anuncia $54 mil millones para la salud del Atlántico… pero persiste la gran duda: ¿en manos de quién quedarán?
- GINA SANCHEZ
- hace 59 minutos
- 1 Min. de lectura

Desde Barranquilla, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, confirmó un paquete de inversiones por $54.000 millones para fortalecer la red hospitalaria del Atlántico. Los recursos buscan modernizar equipos, mejorar la atención y rescatar instituciones golpeadas por años de mala administración.
La ESE UNA, intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud, ya recibió $15 mil millones, distribuidos en atención a migrantes, fortalecimiento institucional y adquisición de equipos médicos. Además, la próxima semana se autorizarán $16 mil millones adicionales.
Sin embargo, un punto preocupa a sectores ciudadanos y veedores:👉 el riesgo de que estos recursos terminen bajo el manejo del gobernador Eduardo Verano y su círculo político, un antecedente que despierta alarmas después de experiencias como la crisis financiera del hospital Juan Domínguez Romero en Soledad, donde malas decisiones y politiquería hundieron la institución.
Jaramillo insistió en que los hospitales del Atlántico deben tener tecnología moderna tomógrafos, resonadores, rayos X y ecógrafos y recalcó que “los hospitales no pueden ser un negocio aparte”.
El Ministerio también solicitó revisar deudas con los hospitales de Sabanalarga, Soledad, Niño Jesús, Mental y Universitario para garantizar pagos por servicios a migrantes.
Aunque el anuncio es positivo, la gran preocupación sigue siendo la vigilancia y el destino real de la inversión.Porque en el Atlántico, cuando la plata pública cae en manos políticas equivocadas, la historia suele repetirse.





.png)