top of page

Cae “Los Buitres”: Policía y Fiscalía desarticulan banda que habría robado más de $1.000 millones en Barranquilla y Soledad

  • GINA SANCHEZ
  • hace unos segundos
  • 2 Min. de lectura
ree

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ejecutó un operativo que permitió golpear de manera contundente a la estructura delincuencial conocida como “Los Buitres”, un Grupo Delincuencial Organizado (GDCO) señalado de cometer millonarios hurtos en Barranquilla y Soledad.

De acuerdo con las autoridades, la banda estaba dedicada al hurto en modalidades como atraco, fleteo y robos a entidades financieras, corresponsales bancarios, camiones de carga y ciudadanos. Se les atribuyen al menos cinco eventos delictivos entre 2024 y 2025, con un botín que supera los $1.000 millones.

Allanamientos y capturas

El operativo se desarrolló mediante cinco allanamientos en los barrios Villa San Pedro y Los Girasoles, en Barranquilla, y Las Trinitarias, en Soledad, donde se lograron:

  • 4 capturas por orden judicial

  • 2 imputaciones por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado

Igualmente, fueron incautados:

  • 1 revólver calibre 38

  • 5 cartuchos

  • 4 celulares

La Policía informó que los judicializados suman 39 anotaciones, relacionadas con homicidio, extorsión, hurto, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. Incluso, algunos continuaban delinquiendo estando bajo detención domiciliaria.

Impacto del operativo

La Teniente Coronel Belkyn Villareal, comandante operativa de la Mebar, aseguró que el golpe fue decisivo:

“Afectamos de manera contundente a un grupo que tenía en zozobra a la ciudadanía. Seguiremos entregando resultados que garanticen seguridad y convivencia”.

Llamado a denunciar

La Policía invitó a la comunidad a reportar actividades sospechosas en la Línea Contra el Crimen 317 896 5523 o al 123.

Aunque este operativo representa un avance, la ciudadanía insiste en que la inseguridad en Barranquilla y el Atlántico sigue siendo crítica y exige acciones sostenidas. La pregunta persiste: ¿hasta cuándo seguirán mandando las bandas?

bottom of page