https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

Confusos hechos cerca al Castillo de Salgar dejan dos heridos: ¿reacción legítima o exceso de fuerza?

  • GINA SANCHEZ
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Puerto Colombia, Atlántico. — Dos personas resultaron heridas en la madrugada de este jueves en medio de un confuso incidente que involucra a un reconocido empresario, vigilantes privados y una supuesta persecución cerca del Castillo de Salgar, en jurisdicción de Puerto Colombia.

El hecho ocurrió en un exclusivo conjunto residencial donde vive el empresario del sector salud y exdiputado del Atlántico, Gerardo Vecino Villarreal, quien aseguró a las autoridades que era seguido por los ocupantes de una camioneta Duster negra. Tras alertar a los vigilantes del conjunto, estos reaccionaron disparando contra el vehículo sospechoso, dejando como saldo a dos personas heridas.

Una de las víctimas es Lissi Judith Camargo Noriega, docente pensionada de 63 años, quien recibió un disparo en la cabeza y fue trasladada en estado grave a la Clínica Portoazul. El otro herido fue identificado como Ángel José Daza Cuello, de 38 años, quien sufrió una herida en una pierna.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que no se trató de un atentado contra Vecino, ya que los ocupantes del vehículo no portaban armas ni dispararon en ningún momento.

Las autoridades incautaron dos revólveres calibre 38 largo a los vigilantes involucrados en el hecho, mientras avanzan las investigaciones.

Interrogantes que deja el caso

Este incidente ha generado una serie de preguntas clave que las autoridades deberán responder para esclarecer los hechos:

  1. ¿Qué evidencias tenía Gerardo Vecino para afirmar que lo estaban siguiendo?

  2. ¿Los vigilantes actuaron por cuenta propia o recibieron una orden directa de disparar?

  3. ¿Por qué no se recurrió a la Policía antes de hacer uso de armas de fuego?

  4. ¿Cuál era la razón de los ocupantes de la camioneta para estar en la zona a esa hora?

  5. ¿Qué muestran las cámaras de seguridad del conjunto residencial sobre lo ocurrido?

  6. ¿Estaban los vigilantes debidamente capacitados y autorizados para portar armas?

  7. ¿Qué protocolos de actuación tiene la empresa de vigilancia en estos casos?

  8. ¿Gerardo Vecino tenía antecedentes de amenazas o situaciones de riesgo recientes?

  9. ¿Hubo algún intento de diálogo o verificación antes de disparar

¿Reacción preventiva o exceso de fuerza?

El caso ha generado preocupación en la comunidad sobre el uso de armas por parte de vigilantes privados y los límites de la legítima defensa en contextos de seguridad residencial. Mientras tanto, las familias de los heridos piden justicia y una investigación transparente que determine si hubo un uso desproporcionado de la fuerza.

La Fiscalía y la Policía continúan recabando pruebas para esclarecer lo ocurrido y definir si hay méritos para imputaciones penales contra los vigilantes implicados.

Comments


bottom of page