Declaraciones Cruzadas: Allanamientos y Acaparamiento de Medicamentos en Colombia
- GINA SANCHEZ
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro ha sido objeto de debate tras anunciar posibles allanamientos a bodegas donde se sospecha acaparamiento de medicamentos. Sin embargo, tanto la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, como la ministra Ángela María Buitrago, han salido al paso para aclarar las competencias legales en este tema.
La Fiscal General ha reiterado que solo la Fiscalía tiene la autoridad para ordenar allanamientos en el marco de investigaciones penales. Esto implica que cualquier acción de este tipo debe ser autorizada previamente por la Fiscalía para garantizar el cumplimiento de la ley y respetar los derechos constitucionales de los ciudadanos
Por su parte, la ministra de Justicia Ángela María Buitrago ha señalado que las autorizaciones para intervenir en espacios públicos donde pueda haber acaparamiento de medicamentos corresponden a las autoridades de salud. Esto sugiere que, en el caso de medicamentos, las acciones deben ser coordinadas con las entidades sanitarias competentes
El debate sobre el acaparamiento de medicamentos ha generado una gran tensión en el país. El presidente Petro ha advertido que no permitirá que los gestores farmacéuticos acaparen medicamentos para sabotear las políticas de salud pública, y ha anunciado que el Estado intervendrá para garantizar el abastecimiento de medicamentos
El sector farmacéutico ha respondido a las declaraciones de Petro, calificándolas de ataques injustificados. Agamenón Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, ha cuestionado las afirmaciones del presidente, argumentando que estas evidencian un desconocimiento del funcionamiento del sistema de salud en Colombia
La situación plantea un desafío legal y político, ya que cualquier acción debe ser coordinada entre las autoridades judiciales, de salud y de seguridad para evitar conflictos de competencias y garantizar el respeto a los derechos constitucionales. El gobierno busca avanzar en la transformación del sistema de salud, mientras que el sector privado muestra preocupación por las posibles intervenciones estatales.
Comments