top of page
  • GINA SANCHEZ

Salinas del Rey se prepara para el Mundial de Kitesurf con limpieza de playas


Con limpieza de playas, Salinas del Rey se prepara para Mundial de Kitesurf

Salinas del Rey, ubicada en la costa del Atlántico, es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este año, se celebrará el Mundial de Kitesurf en la zona y, para asegurar que los visitantes y deportistas puedan disfrutar de un espacio limpio y seguro, se están llevando a cabo jornadas de limpieza en la ensenada y la zona de El Poblado.

Desde noviembre pasado, se han realizado 19 jornadas de limpieza en las que han participado 11 personas. Se han intervenido más de 24 mil metros cuadrados de terreno y se han recolectado más de 132 toneladas de residuos, la mayoría de los cuales son materiales reciclables. Los residuos se han transportado en 24 viajes de 15 metros cúbicos cada uno.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó en la última jornada de limpieza y destacó la importancia de estas labores para la protección del medio ambiente y la vida marina. "Con esta limpieza, también mejoramos la vida marina, que siempre se ve afectada por los residuos o desechos de las playas", afirmó.

Los trabajadores encargados de las labores de limpieza han recogido maderas, plásticos y botellas para garantizar que las playas sean atractivas para los turistas y deportistas. Juan Diego Useche, un kitesurfista local, agradeció el apoyo de la Gobernación en la limpieza de playas. "Veníamos haciéndolo de manera artesanal, pero ya lo están haciendo de una forma institucional con maquinaria y eso le da la tranquilidad a los deportistas y visitantes de que hay una seguridad, porque sobre todo los troncos se convierten en algo peligroso en la práctica deportiva", señaló el deportista.

El Mundial de Kitesurf se realizará del 1 al 5 de marzo y se espera que la limpieza de playas contribuya a que los visitantes disfruten de un ambiente limpio y saludable en Salinas del Rey. Además, la labor de limpieza también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la protección de la vida marina, lo que es fundamental para la sostenibilidad de las playas y los ecosistemas costeros.

0 comentarios
bottom of page