https://www.amazon.com/Apple-Cellular-Titanium-Milanese-AppleCare/dp/B0DHFXHVQJ?pd_rd_w=Wtn89&content-id=amzn1.sym.fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_p=fef9af56-6177-46e9-8710-a5293a68dd39&pf_rd_r=KM6QX88YY6HBSXQXRE1X&pd_rd_wg=JBBZb&pd_rd_r=d43072d7-fb62-45f8-bc7c-bd0c339dc8f7&pd_rd_i=B0DGKWJLTY&th=1&linkCode=ll1&tag=8880303-20&linkId=d75c756db9b228f8cbd0cfa081eab2ed&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
top of page

"No a la Consulta Popular" respuesta del partido Cambio Radical

  • ezequiel-paul
  • 14 may
  • 1 Min. de lectura

El partido político sostuvo que las preguntas «son engañosas».

Cambio Radical anunció que votará  ‘NO‘ a la consulta popular que radicó el Gobierno, al considerarla «inconveniente y para no caer en el juego populista» del Presidente Gustavo Petro.


El partido político aseguró que el mandatario busca «allanar el camino para perpetuarse en el poder» y rechazó el costo que significa para los colombianos, que sería de $600 mil millones de pesos, según Cambio Radical.


«Como partido de oposición y coherente con nuestra responsabilidad institucional, no vamos a ceder ante las amenazas del Presidente Petro, quien pretende imponer la consulta por vías de hecho y al margen del Congreso», aseguró.


El partido político sostuvo que las preguntas «son engañosas», por lo que esta «consulta popular solo generará pérdida de tiempo y recursos públicos, cuando el verdadero trasfondo es otro: más costo para las empresas y millones de empleos en riesgo».


Tras esto, enumeró varios puntos en contra de la consulta popular:


-Las MiPymes, que generan el 80% del empleo, sufrirán con el alza de costos laborales. La informalidad podría subir al 87%.


-El cambio en los recargos dominicales y nocturnos golpeará al comercio.


-Las empresas evitarán contratar aprendices y optarán por pagar la monetización.

-Subirán las indemnizaciones por despido sin justa causa, incentivando los despidos con causa para evitar pagos.

Comments


bottom of page